En un movimiento que mezcla política, negocio y nacionalismo, la Organización Trump presentó este lunes Trump Mobile, un nuevo servicio de telefonía móvil diseñado para “devolver el control a los estadounidenses”, según expresaron Donald Trump Jr. y Eric Trump durante el lanzamiento oficial en la Trump Tower de Nueva York.
La fecha no es casual: exactamente diez años después del anuncio de la primera candidatura presidencial de Donald Trump. Esta nueva empresa de telecomunicaciones, estructurada como una operadora móvil virtual (MVNO), utilizará las redes de AT&T, Verizon y T-Mobile para ofrecer cobertura 5G en todo Estados Unidos.
Un plan con sello presidencial
El “47 Plan”, en alusión a que Trump sería el presidente número 45 y eventualmente el 47, tiene un costo mensual de 47,45 dólares e incluye llamadas, mensajes de texto y datos ilimitados. Además, ofrece servicios adicionales como telemedicina, asistencia en carretera 24/7 y llamadas internacionales gratuitas a más de 100 países, con énfasis en la conectividad para familias de militares.
Sin contratos ni revisiones de crédito, Trump Mobile promete atención al cliente exclusivamente en inglés y desde centros dentro del territorio estadounidense, alineado con el discurso de campaña centrado en la soberanía y la autosuficiencia nacional.
El T1 Phone: diseño dorado y promesa de producción nacional
A la oferta se suma el “T1 Phone”, un smartphone con diseño dorado, bandera estadounidense grabada y sistema operativo Android. Se venderá por 499 dólares y, según los organizadores, será “diseñado y ensamblado en Estados Unidos”.
No obstante, los detalles sobre su proceso de fabricación y cadena de suministro aún no han sido aclarados, lo que ha generado escepticismo entre expertos del sector tecnológico, quienes advierten que la infraestructura para producir un dispositivo competitivo a ese precio en EE.UU. sigue siendo limitada.
Estrategia política y comercial
La iniciativa se lanza en medio de crecientes tensiones con empresas tecnológicas como Apple, a las que Trump ha criticado por fabricar sus productos fuera del país. De hecho, ha amenazado con imponer aranceles a productos de la marca si no trasladan parte de su producción al territorio nacional.
El proyecto Trump Mobile refuerza la narrativa “America First” con una oferta integral que busca fidelizar al electorado conservador y militarizar el consumo como acto patriótico. Sin embargo, también ha levantado alertas sobre posibles conflictos de interés, dado que el expresidente aspira nuevamente a la Casa Blanca.
Aunque la viabilidad a largo plazo del servicio dependerá de su capacidad para captar al menos un millón de usuarios, los Trump confían en que su marca—combinada con una narrativa nacionalista—impulse la adopción.
“Esto no es solo telefonía. Es una declaración de independencia digital”, afirmó Donald Trump Jr. al cierre del evento.
Deja una respuesta