En el marco de una conferencia en Estocolmo, los premios Nobel de Física Geoffrey Hinton y de Química Demis Hassabis, figuras clave en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), subrayaron la urgencia de establecer una regulación eficaz para esta tecnología en rápida evolución.
Demis Hassabis, reconocido por su trabajo en modelado de proteínas mediante IA, destacó la complejidad del reto: “Es importante que las regulaciones se hagan correctamente. Esto es difícil porque la tecnología avanza a gran velocidad”, afirmó. Enfatizó la necesidad de determinar cómo implementar estas herramientas de manera que beneficien a toda la humanidad, mientras se previenen usos maliciosos.
Por su parte, Geoffrey Hinton, considerado uno de los padres fundadores de la IA, expresó su preocupación sobre la seguridad en el desarrollo de esta tecnología: “Me hubiera gustado haber pensado antes en la seguridad”. Hinton alertó sobre el peligro inminente de las armas autónomas letales y señaló que una carrera armamentista entre potencias como Estados Unidos, China y Rusia incrementa el riesgo de su proliferación.
Hassabis sugirió que las regulaciones sean “rápidas y flexibles”, inspirándose en normativas ya establecidas en sectores como la atención médica y el transporte. Además, reveló haber conversado con Elon Musk sobre los riesgos existenciales de la IA y la importancia de transmitir estas preocupaciones a líderes políticos, mencionando específicamente el posible retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en enero.
Ambos laureados coincidieron en que el debate sobre la regulación no puede esperar, ya que los riesgos asociados a la IA, desde la automatización de armas hasta su uso indebido en contextos civiles, requieren atención inmediata y coordinación global.
Deja una respuesta