El papel transformador de la inteligencia artificial en las redes celulares: el informe de 5G Americas

En un mundo donde la conectividad es clave, 5G Americas ha dado un paso adelante al publicar su informe pionero Artificial Intelligence in Cellular Networks. Este documento analiza el potencial transformador de la inteligencia artificial (IA) en las redes de telecomunicaciones, subrayando su papel central en la eficiencia, la escalabilidad y la innovación, particularmente en el contexto de las tecnologías 5G y más allá.

La Dra. Christina Chaccour, Gerente de Tecnología Emergente de Redes e IA de Ericsson y colíder del grupo de trabajo que produjo el informe, explicó: “La IA está transformando las redes celulares al permitir operaciones dinámicas y ágiles, capaces de abordar la creciente complejidad de los sistemas 5G, mientras sientan las bases para las tecnologías futuras como 6G”. Según Chaccour, el informe ofrece un análisis detallado sobre la integración de la IA en todas las capas de las redes celulares, lo que impulsa innovación y eficiencia en cada proceso.

Ideas clave del informe

El informe, que es el primero de una serie de publicaciones de 5G Americas dedicadas a la IA en la industria celular, identifica áreas críticas de desarrollo y oportunidades:

  • Análisis escalonado: La IA optimiza la calidad de la señal, la eficiencia espectral y la gestión avanzada de recursos en todas las capas de la red, desde la capa física (L1) hasta las capas de enlace de datos (L2) y de red (L3).
  • Procesos cross-layer: La IA asegura un ecosistema cohesivo al facilitar la interconexión impulsada por intención y la gestión del ciclo de vida de la red.
  • Innovaciones en RAN: La inteligencia artificial está redefiniendo las Redes de Acceso por Radio (RAN) mediante arquitecturas Open RAN y Controladores RAN Inteligentes (RIC), habilitando una programabilidad avanzada.
  • IA generativa: El informe destaca aplicaciones disruptivas como la predicción de intención, la generación sintética de datos y la interacción dinámica con clientes para mejorar la eficiencia de la comunicación y automatizar procesos clave.
  • IA responsable: El estudio subraya la importancia de desplegar IA con transparencia, explicabilidad y un fuerte enfoque en la privacidad, promoviendo principios de diseño éticos y mitigación de sesgos.

El Dr. Kamakshi Sridhar, VP de Tecnología RAN y CTSO de Estrategia de Mavenir, remarcó la relevancia de adoptar prácticas responsables y transparentes, afirmando que “la IA se está convirtiendo en una piedra angular para el desarrollo de redes inteligentes, adaptativas y eficientes”.

Hacia la era 6G con inteligencia artificial

El informe también ofrece una hoja de ruta para integrar la IA en la infraestructura de telecomunicaciones de la próxima generación. Al destacar cómo la IA puede habilitar la automatización y optimizar la inteligencia de las redes, el Dr. Eren Balevi, Ingeniero de Staff de Qualcomm Technologies, Inc., enfatizó: “La IA ofrece capacidades inusitadas para lograr una conectividad seamless e impulsar la evolución de las telecomunicaciones”.

Con este informe, 5G Americas no solo explora las oportunidades técnicas, sino que también aboga por una integración responsable de la IA en el sector de las telecomunicaciones. El documento se presenta como una guía esencial para operadores, fabricantes y tecnólogos que buscan liderar en un entorno de redes celulares en rápida evolución.