Luis Oliva, Administrador General de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), anunció a través de su cuenta de Twitter, la sanción de la Ley 144 de 15 de abril de 2020, que obliga a las instituciones estatales a establecer una agenda digital.
✅Hoy fue sancionada la Ley 144 que incluye; – Obligatoriedad de establecer una agenda digital para las instituciones – Sanciones para funcionarios que se rehúsen al cambio – Adecuación automática de las Leyes para trámites digitales. 💪 ¡Seguimos avanzando! #gobiernodigital
— Luis R. Oliva (@luisroliva_) April 16, 2020
La Ley 144, modifica la Ley 83 de 2013, establece un marco legal que propicia la innovación dentro de la administración pública, incluso establece sanciones para aquellos funcionarios que se reúsen a la modernización.
El portal único del ciudadano, la pasarela de pago estatal, la billetera digital, la identidad digital, son algunos conceptos que aborda la Ley 144, que ya se encuentra en Gaceta Oficial.
La crisis que vive el país debido a la pandemia por Covid-19, ha evidenciado la necesidad de modernizar el Estado, mostrando desde las falencias en el sistema educativo público y la tramitación del ciudadano ante las instituciones públicas, que podrían ser atendidas de manera eficiente a través de herramientas digitales.
Deja una respuesta